- 1. CONSUMISMO EIMPACTO AMBIENTAL.Definición deconsumismoCausas y consecuenciasEfectos delconsumismo.
- 2. Definición del consumismo.El consumismo puede referirse tanto ala acumulación, compra o consumo de bienes yservicios considerados no esenciales.El consumo a gran escala en la sociedadcontemporánea compromete seriamentelos recursos naturales y el equilibrio ecológico.
- 3. Causas yconsecuencias.• El consumismo se ve incentivado principalmentepor:• La publicidad, que en algunas ocasiones consigueconvencer al público de que un gasto esnecesario cuando antes se consideraba un lujo.• La predisposición de usar y tirar de muchosproductos,• La baja calidad de algunos productos, queconllevan un período de vida relativamente bajo,los cuales son atractivos por su bajo costo, peroa largo plazo salen más caros y son más dañinospara elmedio ambiente.
- 4. Causas yconsecuencias.• Causa: La falta de identidad de cada una delas personas, al no conocer sus necesidadesesenciales y por no estar claro en relación alas necesidades de los más cercanos a cadauno; factores influyentes como la imitaciónde personajes de televisión u otros , quegeneran un ídolo que se sigue.- Dichosídolos inducen a los faltos de identidad aconsumir ciertos productos innecesarios.• Consecuencia: generación de necesidadesinfinitas que no pueden suplirse, la nofelicidad.
- 5. Efectos delconsumismo.• Global: El consumismo es dañino parael equilibrio ecológico en su totalidad yaque actualmente existen muchos problemasrelacionados con el excesivo consumode recursos naturales que se hace a nivelmundial así como el que los procesos deproducción en su gran mayoríageneran contaminación.
- 6. • Social: Frecuentemente se ayuda ala mala distribución de lariqueza, ya que los consumidores sonpor lo general de un nivelsocioeconómico inferior que losdueños de las compañíasgeneradoras de los productosobjetos de consumismo.Efectos delconsumismo.
- 7. • Familiar: Al caer en el consumismoaumentamos nuestros gastos deforma innecesaria comprando cosasque pudiéramos evitar o reducircomo productos cuya publicidadpromete milagros, productos de vidaútil baja o productos sustitutos deotros naturales.Efectos delconsumismo.
- 8. Desarrollo sustentable.Definicion.Término aplicado al desarrollo económico ysocial que permite hacer frente a lasnecesidades del presente sin poner enpeligro la capacidad de las futurasgeneraciones para satisfacer sus propiasnecesidades.
- 9. Objetivo.• El objetivo del desarrollo sostenible esdefinir proyectos viables además de unir losaspectos económico, social, y ambiental delas actividades humanas;• “Tres pilares" que deben tenerse en cuentapor parte de las comunidades, tantoempresas como personas:• Sostenibilidad económica• Sostenibilidad social• Sostenibilidad ambiental
- 10. Sostenibilidadeconómica:• Se da cuando la actividad que semueve hacia la sostenibilidadambiental y social esfinancieramente posible y rentable.
- 11. Basada en el mantenimiento de la cohesiónsocial y de su habilidad para trabajar en lapersecución de objetivos comunes.Supondría, tomando el ejemplo de unaempresa, tener en cuenta lasconsecuencias sociales de la actividad de lamisma en todos los niveles: lostrabajadores (condiciones de trabajo, nivelsalarial, etc.), los proveedores, losclientes, las comunidades locales y lasociedad en general.Sostenibilidad SOCIAL
- 12. Sostenibilidadambiental• Compatibilidad entre la actividadconsiderada y la preservación de labiodiversidad y de losecosistemas, evitando ladegradación de las funciones fuentey sumidero.• Incluye un análisis de los impactosderivados de la actividadconsiderada en términos de flujos
- 13. Ciencia y latecnología.• Los estudios sociales de la ciencia, tecnología y sociedad " tratan decómo los valoressociales, políticos, y culturalesafectan a la investigación científicay a la innovación tecnológica, y decómo éstas, al mismotiempo, afectan a la sociedad, a lapolítica y a la cultura.
- 14. ¡CUIDEMOSNUESTROAMBIENTE!
CONSUMISMO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario